
Sistemas de climatización sostenibles para grandes almacenes: Reduciendo la huella de carbono
25 Sep 2025
Sistemas de climatización sostenibles para grandes almacenes: Reduciendo la huella de carbono
25 Sep 2025Las tecnologías de reducción de consumo energético más importantes para la climatización
5 min read

En el contexto actual de exigencias energéticas, aumento de costes y nuevas regulaciones, las empresas industriales y los grandes operadores comerciales se enfrentan a un reto común: reducir su consumo de energía sin comprometer el confort térmico ni la productividad.
La buena noticia es que hoy existen tecnologías de reducción de consumo energético capaces de lograrlo. Soluciones de climatización avanzadas que no solo optimizan el rendimiento de los sistemas de calefacción y refrigeración, sino que también permiten cumplir con los objetivos de sostenibilidad ambiental y reducción de emisiones.
En este artículo, hablaremos sobre los sistemas más eficaces para reducir el consumo energético en instalaciones industriales y grandes superficies. Además, veremos cómo fabricantes como GREE están liderando esta transformación con propuestas que combinan innovación, eficiencia energética y compromiso ambiental.
El consumo energético en climatización industrial: una prioridad estratégica
En muchos sectores industriales, el sistema de climatización representa entre el 30 % y el 60 % del consumo eléctrico total. No se trata únicamente de aire acondicionado o calefacción, sino de mantener condiciones de temperatura y humedad óptimas para procesos productivos, almacenamiento de mercancías o espacios de trabajo.
La calefacción, la refrigeración y la producción de agua caliente sanitaria (ACS) son tres grandes focos de consumo. Por ello, la implementación de soluciones eficientes es una pieza esencial en cualquier estrategia de ahorro energético. Además, la reducción del consumo no solo impacta en la factura, sino que también contribuye directamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a mejorar la huella ambiental de la empresa.
Bombas de calor: la base de una climatización eficiente
Una de las tecnologías más efectivas para climatizar espacios industriales de forma eficiente es la bomba de calor. Este sistema permite calentar o enfriar utilizando fuentes de energía renovables como el aire exterior, lo que la convierte en una alternativa más sostenible frente a los sistemas tradicionales basados en combustibles fósiles.
Las bombas de calor aire-agua destacan por su capacidad para producir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria desde una única unidad, con un consumo de energía significativamente menor. El coeficiente de rendimiento (COP) de estos equipos puede superar el 4, lo que significa que por cada kWh eléctrico consumido, se generan más de 4 kWh térmicos.
En el caso de GREE, su gama Versati de bombas de calor incorpora tecnología inverter, control inteligente por WiFi y una arquitectura modular que permite su integración en proyectos industriales y comerciales de diversa escala. Estas unidades, además, funcionan eficientemente incluso en condiciones extremas de temperatura, lo que garantiza estabilidad en climas exigentes.
Sistemas VRF avanzados: versatilidad y eficiencia en grandes instalaciones
Los sistemas VRF (Volumen de Refrigerante Variable) son otra tecnología de climatización altamente eficiente para grandes superficies y edificios industriales. Se caracterizan por su capacidad para modular el consumo según la carga térmica real, evitando los picos de energía de los sistemas tradicionales.
El sistema GMV6 de GREE es un ejemplo de innovación en esta categoría. Se trata de una solución escalable, con recuperación de calor, gestión multizona y posibilidad de conexión a BMS (Building Management System). Su comunicación interna mediante el protocolo CAN+ mejora la respuesta del sistema, la gestión de emergencias y la supervisión remota, elementos fundamentales en proyectos industriales que buscan mantener el control energético al máximo nivel.
Además, el sistema GMV6 está diseñado con una lógica de rotación de funcionamiento entre módulos y compresores, lo que prolonga la vida útil del equipo y evita sobrecargas innecesarias. Esta capacidad de autogestión contribuye a una reducción constante del consumo energético y del impacto ambiental de la instalación.
Chillers industriales: alto rendimiento y compatibilidad con energías renovables
Para instalaciones industriales de gran escala, los chillers siguen siendo una solución eficaz, especialmente cuando se busca control preciso de temperatura en procesos o ambientes críticos. Los nuevos chillers inverter de GREE, como la serie Scrollchill, combinan eficiencia energética, bajo nivel sonoro y compatibilidad con sistemas de producción renovable.
Estas unidades incorporan motores ventilador DC, compresores de alta eficiencia, válvulas de expansión electrónicas (EEV) y paneles de control táctil con conectividad Modbus para integración en redes de gestión energética. Además, están diseñadas para operar con refrigerantes de bajo GWP, alineándose con las regulaciones europeas más exigentes en materia de sostenibilidad.
Gracias a su modularidad, pueden instalarse de forma progresiva según las necesidades térmicas del edificio, optimizando tanto la inversión inicial como el rendimiento a largo plazo.
ACS eficiencia energética: agua caliente con bajo consumo
La producción de agua caliente sanitaria en entornos industriales —desde procesos de lavado hasta duchas o aseos— puede suponer un gasto energético importante si no se emplea la tecnología adecuada. Aquí, las bombas de calor específicas para ACS ofrecen una alternativa eficiente y rentable.
GREE cuenta con la gama Hombask, bombas de calor monobloc que trabajan con refrigerante R290 y permiten alcanzar temperaturas de hasta 70 °C con un consumo reducido. Sus depósitos de 200 y 270 litros están diseñados para instalaciones de media y gran demanda, como hoteles, gimnasios, naves industriales o centros logísticos.
Además, integran funciones inteligentes como calentamiento rápido, desinfección, ahorro energético y conexión WiFi, lo que facilita la gestión remota y la optimización del consumo.
Tecnologías de eficiencia energética: el futuro de la climatización
La implementación de tecnologías como bombas de calor, sistemas VRF o chillers inverter forma parte de una estrategia más amplia de descarbonización.
Asimismo, las empresas están cada vez más comprometidas con reducir su huella de carbono y sus emisiones de CO2. Utilizar sistemas que aprovechan la energía del aire y funcionan con electricidad renovable contribuye directamente a este objetivo.
En este escenario, invertir en climatización eficiente no es solo una medida técnica, sino también una decisión estratégica para las empresas que buscan ahorrar energía, reducir costes y alinear su actividad con los nuevos estándares ambientales.
¿Buscas optimizar el consumo energético de tu instalación?
En GREE contamos con soluciones específicas para climatización industrial que permiten reducir el consumo de energía, aumentar la eficiencia operativa y mejorar la sostenibilidad de tus instalaciones. Desde bombas de calor y chillers hasta sistemas VRF, nuestro catálogo está diseñado para adaptarse a las necesidades más exigentes del sector B2B.
Contacta con nuestro equipo técnico y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu sistema de climatización en un motor de ahorro y competitividad para tu empresa.
Comparte este post
Infórmate sobre nuestros sistemas de climatización
Artículos Relacionados
Climatización para sectores
¿Por qué elegir un sistema multisplit para climatizar oficinas y pequeños negocios?
18 Sep 2025
Climatización para sectores
Guía definitiva para elegir el mejor sistema de aire acondicionado doméstico para empresas B2B
15 Sep 2025
Climatización para sectores
Cómo la tecnología inverter optimiza el rendimiento de los sistemas de climatización en oficinas
10 Sep 2025
- 1
- 2
- Cargar más