
La importancia del mantenimiento preventivo en sistemas de climatización
30 Abr 2025
La importancia del mantenimiento preventivo en sistemas de climatización
30 Abr 2025Climatización eficiente en hoteles y resorts: ¿Cómo elegir el mejor sistema para garantizar el confort de los huéspedes?
5 min read

En el sector hotelero, la experiencia de los huéspedes son la clave del éxito, y uno de los factores más influyentes en esa experiencia es el confort térmico. La elección de un sistema de climatización eficiente no solo garantiza comodidad, sino que también puede marcar la diferencia en términos de ahorro energético, sostenibilidad y costos operativos.
En este artículo te explicamos los factores claves a la hora de elegir un sistema de climatización para un hotel o resort, las diferentes soluciones de climatización que existen en el mercado con cada uno de sus pros y sus contras.
Factores clave para elegir el sistema de climatización adecuado para su Hotel
La elección del sistema de climatización adecuado para un hotel o resort no solo afecta el confort de los huéspedes, sino que también influye significativamente en la eficiencia operativa y los costos a largo plazo. Cada instalación tiene características únicas que deben ser consideradas, y en muchos casos, la ubicación y el tipo de instalación son los factores más determinantes.
A continuación, queremos detallar algunos aspectos clave que deben tenerse en cuenta:
1. Tipo y tamaño del hotel o resort
La diversidad en las instalaciones hoteleras es amplia, desde grandes hoteles y resorts de lujo hasta pequeños hoteles boutique o complejos con apartamentos individuales.
- Para grandes hoteles o resorts, los sistemas GMV (VRF) suelen ser ideales debido a su capacidad para gestionar múltiples zonas de manera independiente y su alta eficiencia energética en espacios grandes y complejos.
- En hoteles pequeños o apartamentos individuales, los sistemas de aerotermia pueden ofrecer una solución rentable y eficiente para cubrir tanto la climatización como el agua caliente sanitaria (ACS).
En resorts grandes con diversas áreas, los chillers modulares son una excelente opción, especialmente para cubrir grandes espacios como gimnasios o restaurantes. Son ideales para áreas comunes amplias y servicios centrales debido a su capacidad para operar eficientemente, incluso en ambientes exigentes. Para áreas habitables, los sistemas GMV pueden ser una alternativa eficiente, considerando las normativas sobre refrigerantes. Además, en los sistemas GMV contamos con el kit UTA, que permite conectar unidades de tratamiento de aire ideales para espacios específicos como salas de quirófano, salas blancas o laboratorios, garantizando la calidad del aire en estos entornos críticos.
2. Lugar de instalación y condiciones ambientales
El lugar donde se encuentra el hotel influye directamente en la elección del sistema de climatización.
- En áreas costeras o con alta humedad, como resorts con vistas al mar, los sistemas deben incluir protección anticorrosión, como el tratamiento Golden Fin de GREE, para garantizar la durabilidad frente a la salinidad.
- En regiones con temperaturas extremas, ya sea calor intenso o inviernos muy fríos, los sistemas de chillers refrigerados por aire o bombas de calor aerotérmicas destacan por su capacidad para operar eficientemente en estas condiciones.
La infraestructura eléctrica y el espacio disponible también influye. En este contexto, los sistemas compactos son ideales para edificios con limitaciones, mientras que los sistemas modulares requieren más espacio pero ofrecen escalabilidad.
3. Necesidades específicas de confort y funcionalidad
Las necesidades de climatización pueden variar según las áreas del hotel:
- Las zonas comunes como lobbies, salones de eventos o gimnasios requieren sistemas que mantengan un confort térmico constante y que operen de manera silenciosa.
- Las habitaciones individuales se benefician de sistemas con zonificación independiente, permitiendo a los huéspedes ajustar la temperatura a sus preferencias.
Para instalaciones recreativas, como piscinas climatizadas o gimnasios, los sistemas que combinan eficiencia con capacidad de alto rendimiento, como los chillers, son más adecuados.
Sistemas de Climatización para Hoteles y Resorts
En el mercado existe una amplia gama de sistemas de climatización diseñados específicamente para satisfacer las demandas de hoteles y resorts. Entre estas soluciones, queremos destacar los sistemas GMV, Chillers y Aerotermia.
Sistemas GMV
Los sistemas GMV usan tecnología de volumen de refrigerante variable, una de las opciones más avanzadas en climatización. Es ideal para grandes instalaciones como hoteles y resorts, permitiendo ajustar el clima en función de las necesidades de cada espacio.
Dentro de este sistema, hay dos líneas de productos:
- Unidades exteriores GMV: Permiten zonificaciones independientes, lo que significa que cada área o habitación puede tener un control de temperatura autónomo. Además, se presentan en una amplia variedad de formatos, lo que ofrece flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada proyecto.
- Unidades interiores GMV: Están diseñadas para adaptarse a cualquier entorno dentro de un hotel o resort. Existe una amplia gama de opciones para garantizar que la climatización se ajuste a las necesidades específicas de cada espacio. Desde sistemas de climatización de pared y cassette hasta soluciones de renovación de aire (ERV) y unidades de tratamiento de aire (UTA). GMV representa una opción ideal para quienes buscan un sistema de climatización eficiente, escalable y fácil de gestionar.
Ventajas del sistema GMV para Hoteles
1. Alta eficiencia energética
Los sistemas GMV usan tecnología avanzada de flujo de refrigerante variable (VRF), lo que permite ajustar automáticamente el flujo de refrigerante según las necesidades específicas de cada área. Esto asegura que se utilice solo la cantidad de energía necesaria para mantener la temperatura deseada. Esto reduce el consumo energético y, en consecuencia, los costos operativos.
2. Zonificación independiente
Una de las principales ventajas de los sistemas GMV es la capacidad de zonificación independiente. Cada unidad interior puede controlarse de manera autónoma, lo que permite ajustar la temperatura de diferentes áreas o habitaciones según las preferencias de los huéspedes o las necesidades del espacio.
3. Flexibilidad y escalabilidad
Ofrecen una gran flexibilidad en cuanto a la capacidad y tipo de unidades a instalar, adaptándose a cualquier tipo de instalación. Además, la modularidad del sistema permite ampliar la capacidad de refrigeración y calefacción conforme se amplíen las instalaciones, lo que facilita la escalabilidad del sistema.
4. Conectividad avanzada y control centralizado
Algunas unidades GMV cuentan con opciones de conectividad que permiten su integración con sistemas de gestión centralizada y permiten controlar y supervisar el rendimiento del sistema de manera remota. Esta conectividad avanzada permite la gestión eficiente de las unidades y facilita la detección de problemas a tiempo, optimizando así la operación, el mantenimiento y el consumo de energía.
5. Solución integral para grandes instalaciones
Ofrece una solución integral para grandes instalaciones hoteleras y resorts, ya que combina calefacción y refrigeración (también agua caliente sanitaria (ACS) si se usa la GMV Home) en un solo sistema. Esto simplifica la gestión y reduce la cantidad de equipos necesarios para cubrir todas las necesidades de climatización..
Desventajas de GMV para hoteles
1. Inversión inicial elevada
Uno de los principales inconvenientes de los sistemas GMV es su inversión inicial. Aunque los beneficios a largo plazo en términos de eficiencia energética y ahorro operativo son significativos, la instalación de un sistema VRF puede resultar más costosa que otros sistemas convencionales.
2. Requiere espacio para la instalación
Aunque las unidades exteriores de GMV son modulares y compactas, todavía requieren un espacio adecuado para su instalación, especialmente en grandes proyectos. En complejos hoteleros con espacio limitado, como en zonas urbanas o edificios con restricciones de espacio, esto puede suponer un reto.
3. Mantenimiento especializado
A pesar de su alta fiabilidad, los sistemas GMV requieren un mantenimiento especializado para garantizar un funcionamiento óptimo. La tecnología avanzada de los sistemas VRF implica que solo técnicos capacitados sean capaces de realizar el mantenimiento adecuado.
4. Complejidad en la integración en instalaciones existentes
En edificios existentes, especialmente en aquellos que no fueron diseñados con sistemas de climatización avanzados, la integración de los sistemas GMV puede ser más compleja. Puede ser necesario modificar la infraestructura o realizar ajustes adicionales para garantizar que el sistema funcione de manera eficiente. En estos casos, la adaptación y el tiempo necesario para la instalación pueden resultar más largos y costosos.
5. Limitaciones futuras debido a normativas sobre refrigerantes
Un aspecto importante a considerar en los sistemas GMV es la tasa de concentración permitida de refrigerantes. Los cambios en las regulaciones sobre el uso de nuevos fluidos refrigerantes, necesarios para cumplir con normativas medioambientales más estrictas, podrían limitar la instalación de grandes sistemas de expansión directa en el futuro. Esto representa un desafío para proyectos a largo plazo, donde la planificación debe contemplar estas posibles restricciones.
6. Ruido en las unidades interiores
Aunque los sistemas GMV son eficientes, las válvulas de expansión de las unidades interiores pueden generar ruido. Esto es especialmente importante en espacios como dormitorios, donde se recomienda evitar unidades murales. Para garantizar un ambiente más silencioso, los sistemas de agua, como chillers, son una mejor opción.
Chillers
Los Chillers representan una solución eficiente y consolidada dentro del sector de la climatización, están diseñados para garantizar un rendimiento eficiente en grandes sistemas, como los requeridos en hoteles y resorts de gran tamaño.
Destacan por su capacidad de mantener un control preciso de la temperatura a lo largo de todo el año, incluso en condiciones climáticas exigentes.
Tienen un diseño modular, ofreciendo gran flexibilidad, ya que se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada instalación. Esto los convierte en una opción ideal para hoteles y resorts que buscan soluciones escalables, capaces de crecer en función de la demanda sin necesidad de sobredimensionar el sistema inicial.
Ventajas de Chillers para Establecimientos Hoteleros
1. Tratamiento Golden Fin
Algunos chillers cuentan con el tratamiento anticorrosión Golden Fin, que sin duda, es una ventaja clave. Este tratamiento también lo tienen nuestros productos de GMV y Aerotermia. Esta tecnología protege las baterías de las unidades frente a condiciones ambientales adversas, como ambientes costeros con alta salinidad o climas extremos. Características de muchos resorts con vistas al mar, los cuales están expuestos a la salinidad y humedad del ambiente y que puede deteriorar rápidamente los equipos.
Este recubrimiento garantiza una mayor durabilidad, confiabilidad y resistencia a largo plazo, lo que resulta vital para instalaciones hoteleras que buscan un rendimiento constante en cualquier entorno.
2. Control remoto inteligente y conectividad
En hoteles y resorts con múltiples áreas, como habitaciones, spas, parques acuáticos y salones de eventos, el panel táctil inteligente permite gestionar cada unidad de manera precisa. La posibilidad de integrar los chillers con sistemas de gestión de edificios (BMS) mediante el conector Modbus facilita un control centralizado de toda la instalación. Esto reduce el tiempo y los costos operativos, ofreciendo a los administradores una herramienta eficiente para monitorear y ajustar las condiciones en tiempo real según las necesidades de los huéspedes.
3. Funcionamiento ultra silencioso
Los Chillers más modernos están diseñados para minimizar el ruido, una prioridad en entornos hoteleros donde el confort acústico es muy importante. Incorporan aspas de ventilador de gran tamaño y motores optimizados para reducir el nivel sonoro. El encapsulado multicapa de los compresores amortigua las vibraciones, y el modo silencioso permite operar la unidad con un nivel de ruido aún más bajo. Esto es ideal especialmente en horas nocturnas o en áreas sensibles como spas o áreas de descanso.
4. Alta compatibilidad y flexibilidad
Gracias a su diseño modular, las enfriadoras permiten combinar varias unidades individuales del mismo tipo para adaptarse a la demanda específica de cada instalación. Esto las convierte en una opción escalable y adaptable para proyectos de distintas dimensiones. Por lo tanto, los proyectos pueden evolucionar sin necesidad de reemplazar todo el sistema de climatización.
5. Ahorro energético y confort constante
Equipadas con tecnología de frecuencia variable (inverter), las enfriadoras modulares reaccionan rápidamente a cambios en la carga térmica, minimizando las fluctuaciones en la temperatura del agua. Esto mejora la experiencia del huésped al mantener un confort térmico constante y también reduce el consumo energético.
Esto es especialmente relevante para resorts con altos niveles de ocupación durante temporadas pico, donde el control eficiente de la carga térmica puede generar ahorros significativos en los costos de operación.
6. Sistema de autoprotección avanzado
Los chillers están equipados con un sistema de control por microprocesador que proporciona protección completa y diagnóstico automático. Esta característica asegura que la unidad opere de manera confiable y minimiza los riesgos de fallos inesperados. Esta función garantiza un servicio ininterrumpido, incluso en momentos de máxima demanda, para el máximo confort de los huéspedes.
7. Operación equilibrada para mayor durabilidad
El diseño de los chillers permite que los compresores y las bombas de agua funcionen de manera alternada. Esto extiende su vida útil al distribuir equitativamente el tiempo de operación, reduciendo el desgaste y los costos de mantenimiento.
8. Kit hidráulico integrado
El kit hidráulico integrado facilita la instalación inicial y reduce los costos asociados con la configuración del sistema. Esto permite a los hoteles y resorts empezar a operar sus sistemas de climatización rápidamente, una ventaja clave en proyectos con plazos ajustados, como remodelaciones o ampliaciones.
9. Control de pared personalizable
Aunque el control de pared no viene incluido de serie, su adquisición permite personalizar completamente la configuración del chiller. Esto da flexibilidad a los clientes para adaptar el sistema a las necesidades específicas de su instalación y garantiza un manejo preciso desde su puesta en marcha.
Por ejemplo, en un resort con áreas diferenciadas como villas privadas o espacios comunes, se puede optar por controles específicos que faciliten la personalización del sistema en cada zona.
10. Función Depend Weather
Los Chillers ofrecen varias ventajas clave para establecimientos hoteleros, que van más allá de su eficiencia energética y control preciso de la temperatura. Uno de los aspectos más destacados es la función Depend Weather (V31). Esta tecnología ajusta automáticamente el funcionamiento de la bomba de calor en función de las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, en días más cálidos, el sistema reduce su intensidad, optimizando el consumo energético sin necesidad de intervención manual. Esto contribuye a un funcionamiento más eficiente y sostenible.
11. Facilidad de mantenimiento
Los chillers de última generación incluyen tecnologías avanzadas, lo que implica que la producción principal del sistema requiere la intervención de técnicos especializados. Sin embargo, las piezas secundarias pueden ser mantenidas por personal de mantenimiento de primer nivel, lo que facilita el servicio rutinario. Además, en caso de avería, los sistemas de aire/agua ofrecen mayor flexibilidad para mantener un funcionamiento mínimo, lo que contribuye a reducir los tiempos de inactividad y a garantizar la continuidad operativa.
Desventajas de los Chillers para hoteles
1. Requiere espacio de instalación adecuado
Suelen requerir de un espacio considerable para su instalación, especialmente en modelos de mayor capacidad. En proyectos de gran escala, como resorts o complejos turísticos con áreas amplias, es fundamental disponer de espacio suficiente para alojar las unidades, lo que podría ser un desafío en propiedades con limitaciones de espacio.
2. Mando de control no incluido de serie
El control de pared no viene incluido de serie en los chillers, lo que significa que los clientes deben adquirirlo por separado. Aunque esto permite personalizar la instalación, representa un costo adicional que hay que tomar en cuenta.
3. Inversión inicial relativamente alta
A pesar de la eficiencia a largo plazo y los ahorros operativos, los Chillers requieren una inversión inicial considerable debido a la tecnología avanzada y la capacidad de refrigeración de los modelos. Para algunos proyectos, especialmente aquellos con presupuestos más limitados, esta inversión podría ser un obstáculo, aunque los beneficios a largo plazo puedan justificar el gasto.
4. Requiere conocimientos de hidráulica
Aunque los chillers son modulares y escalables, su rendimiento óptimo depende de la integración con otros sistemas de climatización y control. En instalaciones hoteleras más grandes, pueden ser necesarios equipos adicionales, como bombas de agua y sistemas de distribución, lo que requiere conocimientos de hidráulica para garantizar un funcionamiento eficiente y equilibrado. Esto puede generar complejidad en la instalación y operación si no se planifica adecuadamente.
Aerotermia
Los productos de aerotermia están diseñados para garantizar la máxima eficiencia energética en aplicaciones hoteleras y de grandes resorts. Estas soluciones no sólo son ecológicas, sino que también ofrecen un alto rendimiento durante todo el año.
Ventajas de Aerotermia en hoteles
1. Alta eficiencia energética
Las bombas de calor más modernas usan tecnología Inverter, lo que les permite ajustarse automáticamente a las fluctuaciones de demanda térmica, minimizando el consumo energético y reduciendo los costos operativos.
2. Sostenibilidad y ahorro
La aerotermia es una de las soluciones más sostenibles del mercado, ya que aprovecha la energía renovable del aire. Esto no solo reduce la huella de carbono del hotel o resort, sino que también permite cumplir con normativas medioambientales y obtener certificaciones de sostenibilidad.
3. Confort constante
Las bombas de calor más modernas proporcionan calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) de manera eficiente durante todo el año. Esto asegura que los huéspedes disfruten de un confort térmico constante.
4. Bajo mantenimiento
Cuenta con tecnología de autodiagnóstico que ayuda a identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallos importantes. Esto asegura un funcionamiento fiable y reduce la necesidad de intervenciones costosas y frecuentes.
5. Flexibilidad y adaptabilidad
Dependiendo de las necesidades del complejo, los sistemas se pueden personalizar para proporcionar una solución adaptada a la escala y los requerimientos energéticos de cada instalación.
Desventajas de Aerotermia en hoteles
1. Inversión inicial alta
Aunque el coste operativo a largo plazo es considerablemente bajo debido al ahorro energético, la instalación de un sistema de aerotermia suele requerir una inversión inicial más elevada que otros sistemas convencionales. Esto puede ser un obstáculo para algunos hoteles o resorts con presupuestos más limitados.
2. Requiere espacio adecuado para la instalación
Las bombas de calor y los sistemas de aerotermia requieren un espacio considerable para su instalación, especialmente en resorts de gran tamaño. Si bien las unidades Versati Split son más compactas y flexibles, algunos sistemas pueden necesitar áreas amplias tanto para la unidad exterior como para los depósitos de agua. Esto puede ser un desafío en propiedades con limitaciones de espacio o en áreas urbanas densamente pobladas.
3. Necesidad de un mantenimiento especializado
Aunque los sistemas de aerotermia requieren un mantenimiento mínimo, siguen siendo sistemas técnicamente avanzados que requieren personal especializado para las instalaciones y el mantenimiento.
4. Integración compleja en instalaciones antiguas
En edificios existentes o en proyectos de renovación, la integración de sistemas de aerotermia puede ser más compleja y costosa. Es posible que se necesiten modificaciones en la infraestructura para adaptarse a las unidades de aerotermia, lo que implica costos adicionales y una planificación más exhaustiva para garantizar que el sistema funcione de manera eficiente.
Comparativa de los Sistemas de Climatización
Aspecto | GMV | Chillers | Aerotermia |
---|---|---|---|
Descripción | Sistema VRF de climatización para grandes instalaciones, con zonificación independiente y alta eficiencia. | Solución modular Inverter refrigerada por aire, ideal para grandes instalaciones, con control preciso de temperatura. | Soluciones que aprovechan la energía del aire para calefacción, refrigeración y ACS, eficientes y ecológicas. |
Ventajas |
Alta eficiencia energética. Zonificación independiente. Flexibilidad y escalabilidad. |
Alta capacidad. |
Sostenible. Reducción del gasto energético. |
Inconvenientes |
Inversión inicial elevada. Requiere espacio para la instalación. Requiere mantenimiento especializado. |
Requiere más espacio y mantenimiento. |
Inversión inicial alta. Diseño crítico. |
Aplicaciones ideales | Hoteles grandes, resorts y complejos turísticos que requieren una solución de climatización eficiente y escalable. | Resorts, grandes hoteles con áreas extensas (p. ej.: parques acuáticos, centros de convenciones, etc.). | Hoteles sostenibles y ecológicos. |
La importancia del Servicio Técnico especializado en Hoteles
En GREE, entendemos que cada proyecto tiene sus particularidades y, por lo tanto, hay que asegurar que cada sistema elegido se ajuste tanto a las especificaciones técnicas como al presupuesto disponible de los clientes.
Nuestro enfoque 360° asegura que nuestros clientes tengan el apoyo que necesitan durante todo el ciclo de vida del proyecto, desde la elección inicial hasta la optimización continua del sistema instalado. Esto incluye una monitorización energética avanzada y servicios de mantenimiento preventivo que garantizan la eficiencia y durabilidad del sistema.
Nuestro equipo de Oficina Técnica/Preventa es el principal recurso para ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones informadas. Tener un equipo técnico especializado que acompaña a los clientes en todo el proceso, es un recurso clave. El objetivo es diseñar instalaciones eficientes y que se adapten a las necesidades de cada proyecto particular.
GREE, combinamos innovación, experiencia y un enfoque personalizado para ofrecer soluciones de climatización que elevan el confort de los huéspedes y optimizar la eficiencia energética de las instalaciones.
Si está iniciando un nuevo proyecto o buscando modernizar sistemas actuales, nuestro equipo técnico está listo para asesorarle en cada etapa, asegurando que el sistema elegido sea el más adecuado para las necesidades de su hotel o resort. Contacte con nosotros.
Comparte este post
Infórmate sobre nuestros sistemas de climatización
Artículos Relacionados
Consejos
La importancia del mantenimiento preventivo en sistemas de climatización
30 Abr 2025
Noticias
¿Cómo puede tu empresa reducir sus costes energéticos con una bomba de calor aire-agua?
25 Feb 2025