Sistema VRF vs Sistema Split: diferencias clave
Comparativa entre sistemas VRF y Split: ¿Cuál es más eficiente para grandes instalaciones comerciales?
5 Sep 2025
Sistema VRF vs Sistema Split: diferencias clave
Comparativa entre sistemas VRF y Split: ¿Cuál es más eficiente para grandes instalaciones comerciales?
5 Sep 2025

Ventajas de la aerotermia en la climatización industrial: ¿Por qué es la mejor opción para reducir costes?

Ventajas de la aerotermia en la climatización industrial: ¿Por qué es la mejor opción para reducir costes?

5 min read

El consumo energético en fábricas y grandes almacenes representa uno de los mayores costes operativos. Los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración dependen de combustibles fósiles y su eficiencia es limitada. En cambio, la aerotermia se ha consolidado como la mejor alternativa para reducir gastos y mejorar la eficiencia energética, ya que aprovecha la energía del aire para generar agua caliente sanitaria (ACS), calefacción y refrigeración con un consumo mínimo de energía eléctrica. En este artículo analizamos cómo funciona y por qué es la mejor opción para la climatización industrial.

¿Qué es la aerotermia? 

La aerotermia es un sistema de climatización basado en el uso de una bomba de calor para extraer la energía del aire exterior y convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS).

A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de combustibles fósiles, la aerotermia aprovecha una fuente de energía renovable, reduciendo tanto el consumo energético como la huella de carbono de la instalación.

¿Cómo funciona la aerotermia en entornos industriales?

Un sistema de aerotermia está compuesto por dos elementos principales:

  • Unidad exterior: Captura la energía térmica del aire exterior y la transfiere a un gas refrigerante.
  • Unidad interior: Recibe la energía térmica y la distribuye a través de un circuito de agua caliente sanitaria (ACS), agua fría o sistema de calefacción.

Este proceso se realiza mediante una bomba de calor que, con el apoyo de la tecnología inverter, regula el flujo de energía según la demanda, optimizando el consumo eléctrico.

Gracias a este principio, la aerotermia es capaz de sustituir sistemas tradicionales de aire acondicionado y calefacción, ofreciendo una alternativa más sostenible y eficiente.

Bombas de calor aerotérmicas ¿Cómo reducen los costos operativos?

Las bombas de calor aerotérmicas son reconocidas por su alta eficiencia energética y su capacidad para reducir significativamente los costos operativos.

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), las bombas de calor aerotérmicas pueden generar hasta 4,59 kWh de energía térmica por cada 1 kWh de electricidad consumida, lo que se traduce en un ahorro energético del 25% al 50% en comparación con sistemas convencionales. En fábricas y grandes almacenes, donde el gasto en climatización representa una parte importante de los costos operativos, esta eficiencia se convierte en una ventaja clave.

Otra característica que contribuye a la reducción de costes es la tecnología inverter, que permite ajustar la potencia del sistema en función de la demanda real. Esto evita picos de consumo innecesarios, prolonga la vida útil de los equipos y mantiene un rendimiento óptimo durante todo el año. Además, muchos sistemas aerotérmicos modernos como los que ofrecemos en Gree permiten la recuperación de calor, reutilizando la energía térmica para calefacción o agua caliente sanitaria (ACS), lo que maximiza aún más el ahorro operativo.

Otras ventajas de la aerotermia en la climatización industrial

Además de su capacidad para reducir costos operativos, la aerotermia ofrece una serie de beneficios adicionales que la convierten en la opción más eficiente y sostenible para fábricas, almacenes y otras instalaciones industriales. Te presentamos algunas de las ventajas más destacadas.

1. Energía renovable y sostenibilidad

La aerotermia destaca por utilizar una fuente de energía renovable: el aire exterior. A diferencia de los sistemas basados en combustibles fósiles, como el gas o el gasóleo, las bombas de calor aerotérmicas no generan emisiones directas de CO₂ durante su funcionamiento. Esto no solo ayuda a reducir la huella de carbono de la instalación, sino que también facilita el cumplimiento de normativas medioambientales cada vez más exigentes, como el Reglamento (UE) 517/2014 sobre gases fluorados.

Al no depender de combustibles, se eliminan riesgos asociados a fugas de gas, emisiones contaminantes y fluctuaciones en los precios del mercado energético, lo que proporciona una mayor estabilidad en los costos operativos a largo plazo.

2. Sistema todo en uno: calefacción, refrigeración y ACS

Una de las mayores ventajas de la aerotermia es su capacidad para ofrecer calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) con un único sistema. Esta versatilidad permite cubrir las necesidades térmicas de una instalación industrial en cualquier época del año:

  • Calefacción eficiente en invierno, asegurando un ambiente cálido y confortable en las zonas de trabajo.
  • Producción de agua fría para refrigeración en verano, garantizando un clima adecuado en los procesos industriales que requieren control de temperatura.
  • Generación de ACS para servicios generales, como duchas, aseos o necesidades específicas de producción.

Este enfoque integral simplifica la instalación de un sistema, reduce costes y optimiza el uso del espacio en infraestructuras industriales, evitando la necesidad de instalar múltiples equipos para diferentes funciones.

3. Mayor vida útil y menor mantenimiento

Las bombas de calor aerotérmicas tienen una vida útil que supera los 20 años, considerablemente superior a la de las calderas tradicionales, que suelen durar entre 10 y 15 años. Además, su mantenimiento es más sencillo y económico, ya que no generan residuos como hollín, óxido o cenizas, al no haber proceso de combustión.

Esto reduce la necesidad de revisiones periódicas y minimiza los costos asociados al mantenimiento preventivo. Como resultado, se garantiza un rendimiento óptimo y estable a lo largo del tiempo.

4. Diseño modular y flexibilidad en la instalación

Gracias a su diseño modular, los sistemas de aerotermia pueden adaptarse a cualquier tipo de instalación industrial, sin necesidad de realizar grandes modificaciones estructurales.

Además, pueden combinarse con otros sistemas de climatización para mejorar la eficiencia y el confort térmico en grandes espacios industriales.

Sistemas de Aerotermia de Gree para espacios industriales

Para la climatización y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en grandes instalaciones, Gree ofrece diversas opciones que destacan por su rendimiento en condiciones extremas y su integración con distintos sistemas de calefacción y refrigeración:

  • Versati IV Monobloc: Perfecta para instalaciones industriales donde se busca una solución compacta y eficiente. Con una única unidad exterior, puede integrarse con suelo radiante, radiadores y fancoils, además de generar ACS agregando un depósito de agua. Con una potencia de hasta 16 kW, garantiza una climatización estable y eficiente incluso en temperaturas extremas.
  • Versati V Monobloc, disponible en 2026, incorporará refrigerante natural R290 y alcanzará hasta 80 °C de temperatura de agua. Su control climático inteligente adapta la producción térmica a la temperatura ambiente para optimizar el consumo. Su diseño modular permite instalar hasta 4 unidades en cascada, ajustando automáticamente la carga térmica para maximizar la eficiencia energética. Integra control de consumo, conectividad Modbus y amplia compatibilidad con sistemas de gestión.
  • Chillers modulares Inverter: Ofrecen hasta 390 kW mediante conexión de hasta 3 unidades. Refrigerados por aire y diseñados para operación continua, incluyen control táctil, integración Modbus y funcionamiento ultra silencioso. Incorporan el tratamiento Golden Fin anticorrosión, panel de control inteligente y encapsulado acústico, lo que asegura durabilidad, precisión y bajos niveles de ruido.

Además, se pueden combinar con los aires acondicionados GMV para grandes espacios industriales que requieren un control de temperatura preciso en múltiples zonas. También se pueden combinar con unidades de ventilación, como el sistema ERV (Recuperador de Energía) de Gree, que ayuda a optimizar el consumo energético al aprovechar el calor residual del aire extraído para preacondicionar el aire de ventilación.

Otra opción es complementar la aerotermia con soluciones como el sistema Free-Match de GREE, que permite conectar hasta cinco unidades interiores con una sola unidad exterior.

En Gree, somos expertos en soluciones de aerotermia y climatización industrial que destacan por su eficiencia energética y su capacidad para reducir los costes operativos a largo plazo. Nuestro equipo técnico está preparado para ofrecerte el asesoramiento personalizado que necesitas para encontrar la mejor opción para tu fábrica o almacén. Contáctanos.

Comparte este post


    Infórmate sobre nuestros sistemas de climatización

    Quiero saber más sobre los sistemas de Climatización de Gree

    Artículos Relacionados

    Climatización para sectores

    Climatización eficiente en hoteles y resorts: ¿Cómo elegir el mejor sistema para garantizar el confort de los huéspedes?

    En este artículo te explicamos los factores claves a la hora de elegir un sistema de climatización para un hotel o resort, las diferentes soluciones de climatización que existen en el mercado con cada uno de sus pros y sus contras.

    5 May 2025

    Consejos

    La importancia del mantenimiento preventivo en sistemas de climatización

    En este artículo, te explicamos por qué es importante el mantenimiento preventivo en sistemas de climatización y algunos consejos de mantenimiento diario. El mantenimiento preventivo no solo ayuda a alargar la vida útil de estos sistemas, sino que también garantiza que continúen ofreciendo el máximo rendimiento.

    30 Abr 2025

    Noticias

    ¿Cómo puede tu empresa reducir sus costes energéticos con una bomba de calor aire-agua?

    ¿Quieres reducir costes energéticos en tu empresa sin renunciar a la eficiencia? Descubre cómo la bomba de calor aire-agua puede ayudarte a ahorrar y a ser más sostenible. Te contamos todo lo que necesitas saber.

    25 Feb 2025

    Áreas de especialización climática