
La importancia del mantenimiento preventivo en sistemas de climatización
30 Abr 2025
La importancia del mantenimiento preventivo en sistemas de climatización
30 Abr 2025¿Cómo puede tu empresa reducir sus costes energéticos con una bomba de calor aire-agua?
5 min read

Hoy en día, reducir los costes energéticos es una prioridad tanto para multinacionales como pequeñas y medianas empresas (PYMES) que buscan ser más competitivas sin sacrificar la calidad de sus servicios. ¿Cómo lograrlo? Incorporando tecnologías limpias y eficientes como la bomba de calor aire-agua. Este sistema no solo disminuye el gasto en energía, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, un valor cada vez más importante para clientes y socios comerciales. A continuación, te contamos cómo esta solución puede marcar la diferencia en tu negocio.
¿Qué es una bomba de calor aire-agua?
Una bomba de calor aire-agua es un sistema de climatización avanzado diseñado para ofrecer calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) usando la energía térmica contenida en el aire exterior. Lo que la hace tan particular es que se trata de una solución sostenible, ya que usa una fuente de energía renovable y abundante como lo es el aire.
Además, una característica distintiva de las bombas de calor aire-agua es su alto rendimiento energético, los cuales se miden usando índices como el SCOP (Coeficiente Estacional de Rendimiento, conocido también como Coeficiente de Operatividad), que demuestra cuánta energía térmica genera en relación con la electricidad que consume.
Tipos de bombas de calor aire-agua
Existen varios tipos de bombas de calor aire-agua, según su función específica y su capacidad de adaptación a distintos sistemas y necesidades. Te las mostramos a continuación:
Bombas de calor aire-agua para calefacción y ACS
Estas bombas están diseñadas para proporcionar tanto calefacción como agua caliente sanitaria (ACS). Durante el invierno, capturan la energía del aire exterior para calentar el agua que luego se distribuye por los radiadores o suelo radiante, y en verano pueden invertir su funcionamiento para proporcionar refrigeración. El agua caliente sanitaria se obtiene de la misma manera, asegurando tanto la climatización del hogar como el suministro de agua caliente en los grifos.
Bombas de calor aire-agua para calefacción (solo calefacción)
Este tipo de bombas de calor está exclusivamente diseñado para proporcionar calefacción, sin incluir la función de ACS. Son ideales en climas donde el agua caliente no se demanda de forma constante o si ya se cuenta con un sistema separado para el ACS, como un calentador de agua solar o eléctrico.
Bombas de calor ACS (Agua Caliente Sanitaria)
Son un tipo específico de bomba de calor que está dedicada exclusivamente a la producción de agua caliente sanitaria. Este sistema extrae calor del aire exterior y lo transfiere al agua que se utiliza para duchas, lavabos, cocinas, etc. Las bombas de calor ACS son ideales en empresas donde la demanda de agua caliente es constante.
¿Cómo funciona una bomba de calor aire-agua?
El funcionamiento de una bomba de calor aire-agua puede parecer complejo, pero en realidad se basa en un principio sencillo: aprovechar el calor del aire exterior para climatizar tu empresa. Aunque el aire pueda estar frío, siempre contiene energía térmica que puede ser usada gracias a la tecnología de estas bombas. Te lo explicamos paso a paso para que sea fácil de entender:
1. Captación del calor del aire exterior
Todo empieza con la unidad exterior, que actúa como el “cazador” de energía térmica. Esta unidad tiene un intercambiador que extrae el calor del aire, incluso en temperaturas exteriores extremas como -25 °C. Esa energía térmica capturada es el motor del sistema.
2. Compresión del gas refrigerante
En el compresor, el gas refrigerante se comprime y se sobrecalienta, permaneciendo en estado gaseoso. Una vez comprimido, el gas está listo para pasar al intercambiador, donde continuará el proceso.
3. Transferencia de calor al agua del sistema
El gas caliente y comprimido viaja hacia la unidad interior o módulo hidráulico, que es el “puente” entre el sistema y tu edificio. Aquí, el calor pasa al agua que se usa para la calefacción, el suelo radiante o el agua caliente sanitaria (ACS) mediante intercambiadores de calor. Esta agua caliente se distribuye luego por toda la empresa, cumpliendo con todas tus necesidades de confort.
4. Ciclo de retorno
Después de transferir el calor, el refrigerante se enfría y cambia de estado de gas a líquido. Una vez ocurre esto, vuelve a la unidad exterior para empezar de nuevo el ciclo. Este proceso continuo asegura que el sistema esté siempre trabajando eficientemente.
5. Control inteligente para mayor eficiencia
La verdadera magia está en el control inteligente del sistema. Gracias a la tecnología inverter, la bomba de calor no está encendida a toda potencia todo el tiempo. Ajusta automáticamente su rendimiento según las necesidades de tu empresa, lo que reduce el consumo energético y optimiza los resultados.
Consejos para reducir los costes energéticos en bombas de calor aire-agua:
Hay diferentes formas de reducir costes con una bomba de calor aire-agua, pero su eficiencia depende en gran medida de cómo la utilices. Pequeños ajustes y una buena programación pueden marcar la diferencia en tu factura mensual. Aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu sistema y ayudar a la reducción de costes energéticos de tu empresa:
1. Ajusta la temperatura de forma inteligente
Aunque pueda parecer un cambio menor, bajar solo 1°C en el punto de ajuste de la calefacción puede reducir el consumo energético hasta en un 7%. No es necesario renunciar al confort, simplemente ajusta la temperatura a un nivel cómodo pero eficiente.
2. Configura horarios según el uso
Programa horarios diurnos y nocturnos para adaptar la climatización al ritmo de actividad de tu empresa. Por ejemplo, durante las noches o las horas en las que no haya personal, puedes reducir la temperatura o apagar el sistema en áreas no esenciales.
3. Aprovecha las reducciones de potencia
En momentos de menor demanda, como fines de semana o vacaciones, puedes usar las opciones de reducción de potencia que ofrece la bomba de calor. Esto te permitirá ahorrar sin apagar completamente el sistema, manteniendo las instalaciones en buenas condiciones.
4. Usa la programación de relojes
Las bombas de calor modernas, como las de GREE, te permiten configurar horarios específicos para que el sistema se encienda o apague automáticamente. Esto no solo ahorra tiempo, sino que asegura que la climatización funcione solo cuando realmente la necesitas.
5. Activa la función depend weather
Esta función ajusta automáticamente el funcionamiento de la bomba de calor según las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, en días más cálidos, el sistema reducirá su intensidad, optimizando el consumo energético sin necesidad de que intervengas.
6. Mantenimiento periódico
Un sistema que sea revisado periódicamente siempre será más eficiente. Mantener el intercambiador y las unidades en buen estado asegura que la bomba de calor trabaje como el primer día, sin consumos innecesarios.
Radiadores Tradicionales vs Sistemas con Aerotermia
Ambas soluciones son efectivas, pero tienen usos diferentes. Por un lado, las bombas de calor aire-agua son perfectas para negocios que necesitan calefacción centralizada y agua caliente sanitaria (ACS). Por otro lado, los sistemas aire-aire suelen ser más adecuados para climatizar espacios específicos de forma eficiente y sencilla.
Si un sistema de aerotermia es lo más adecuado para tu negocio, uno de los factores que más puede preocupar es el coste. Aunque cambiar a una bomba de calor aire-agua puede parecer un gasto inicial importante, los beneficios llegan más rápido de lo que piensas, siempre y cuando se realice una integración adecuada.
Por ejemplo, imaginemos una empresa que actualmente usa radiadores tradicionales y una caldera de gas. Al sustituir este sistema por una bomba de calor con los ajustes adecuados, el retorno de la inversión puede reducirse de 7 a solo 5 años, todo ello acompañado de un confort óptimo y ahorro energético.
Lo importante es elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades, y en GREE, podemos ayudarte a tomar esa decisión.
¿Cómo maximizar el rendimiento de una bomba de calor aire-agua?
En nuestra experiencia, el 80% de las instalaciones aire/agua no están optimizadas debido a una falta de análisis previo o a una instalación deficiente. Esto ocurre, en muchos casos, porque la mayoría de los instaladores se limitan a cambiar el generador sin considerar factores clave como las pérdidas térmicas del edificio, el tipo y dimensionamiento de los emisores, o los regímenes de agua necesarios para un funcionamiento eficiente.
Es importante destacar que el coste energético de una bomba de calor aire-agua, ya sea en instalaciones pequeñas, medianas o grandes, depende en un 50% de la parte secundaria (emisores y su dimensionamiento) y del uso que haga el cliente final. Por esta razón, maximizar el rendimiento no solo depende de elegir el equipo adecuado, sino también el garantizar que todos los elementos del sistema estén correctamente diseñados, instalados y utilizados.
Por esta razón, y teniendo esto presente, en GREE ofrecemos:
- Formaciones técnicas para instaladores, distribuidores y comerciales: Desde dimensionamiento hasta programación avanzada. En GREE creemos que un conocimiento técnico adecuado asegura que las instalaciones sean óptimas desde el primer momento.
- Webinars y guías para clientes finales: Ofrecemos toda la información necesaria para que los usuarios entiendan en profundidad cómo operar el sistema de forma eficiente para obtener la máxima eficiencia energética y económica.
Bombas de calor aire-agua de GREE

Soluciones de climatización avanzadas que ofrecen una alta eficiencia energética y un rendimiento excelente en calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria (ACS). Estas bombas aprovechan la energía del aire exterior para generar calefacción incluso en condiciones extremas, con temperaturas de hasta -25°C. Con tecnología inverter, control remoto y funciones inteligentes como desescarche automático y desinfección a 80°C.
Modelo | Versati IV Monobloc | Versati III Split | Versati III All-in-One |
---|---|---|---|
Potencia | 4 kW a 16 kW | 4 kW a 16 kW | 4 kW a 16 kW |
Uso recomendado | Ideal para casas y apartamentos pequeños o instalaciones compactas | Ideal para espacios interiores limitados | Ideal para nuevas instalaciones con espacio reducido |
Tipo de instalación | Monobloc (unidad exterior integrada con kit hidráulico) | Split (unidad exterior + módulo hidráulico interior) | All-in-One (unidad exterior + módulo hidráulico + depósito ACS) |
Compatibilidad | Suelo radiante, radiadores, fancoils, ACS | Suelo radiante, radiadores, fancoils, ACS | Suelo radiante, radiadores, fancoils, ACS |
Salida de agua | Hasta 65 °C | Hasta 60 °C | Hasta 60 °C |
Clase energética | A+++ | A++ | A++ |
Funciones adicionales |
- Bomba de agua inverter - Intercambiador de alta eficiencia - Desinfección a 80 °C - Modos: automático, silencioso, fuera de casa, suelo radiante - Control remoto Modbus |
- Desinfección a 80 °C - Modos: automático, silencioso, fuera de casa, suelo radiante - Control remoto Modbus |
- Depósito ACS integrado (190L) - Desinfección a 80 °C - Modos: automático, silencioso, fuera de casa, suelo radiante - Control remoto Modbus |
Facilidad de instalación | Sin necesidad de instalación de tuberías hidráulicas | Requiere instalación de tuberías de refrigerante entre unidades | Todo en una sola unidad, ideal para espacios reducidos. Unidad exterior e interior conectadas mediante tuberías de refrigerante. |
Estas bombas de calor están diseñadas para proporcionar agua caliente sanitaria de manera eficiente y económica. Estas bombas garantizan la producción continua de ACS, incluso en condiciones meteorológicas adversas. Incorporan tecnologías de última generación como intercambiadores de calor de microcanal y sistemas de control Wifi.
Modelo | Hombask | Free-Match ATW |
---|---|---|
Tipo de sistema | Monobloc | Multisplit (unidad exterior + unidades interiores) |
Potencia | 1,7 kW | Hasta 12 kW en frío y 13 kW en calor |
Depósito de agua | 200 y 270 litros | |
Clase energética | A+ | A++/A+ |
Instalación | Versátil, ideal para garajes, almacenes, etc. | Flexible, permite conectar hasta 5 unidades interiores en diferentes estancias |
Funciones adicionales |
|
|
¿Está interesado en optimizar los costes energéticos de su empresa mediante una solución eficiente y sostenible? Descubra cómo una bomba de calor aire-agua puede transformar su consumo energético. Contáctenos para obtener más información y asesoramiento personalizado.
Comparte este post
Infórmate sobre nuestros sistemas de climatización
Artículos Relacionados
Climatización para sectores
Climatización eficiente en hoteles y resorts: ¿Cómo elegir el mejor sistema para garantizar el confort de los huéspedes?
5 May 2025
Consejos
La importancia del mantenimiento preventivo en sistemas de climatización
30 Abr 2025